jueves, 23 de junio de 2011

LOS PUNTOS

Tras más de un mes sin escribir, hoy volvemos a la carga, con un tema me mosquea un poco, el tema del que nos gustaría hablar son los famosos puntos, si los puntos, y muchos os preguntaréis,

¿Qué son los puntos?

La respuesta es bien sencilla, aunque yo tampoco lo entienda, es la forma que tienen de llamarle al crédito de formación una gran mayoría de empresarios.

Últimamente estoy en contacto con micropymes, al hablar de formación, me dicen: “¿Eso que es lo de los puntos?”, cuando les pregunté a que se referían ya me di cuenta que estábamos hablando del crédito de formación.

Este post lo escribo como crítica a este concepto, que  es trasladado por los comerciales de formación a la hora de explicárselo a los empresarios, y es aquí donde voy a ser más crítico aun, este concepto no me gusta por dos cosas:
  1. Desvirtúa la formación bonificada, convirtiéndola en un canje de puntos por cursos, algo que no es real.
  2. Refleja una mala formación de los comerciales por parte de las empresas formadoras, y esto es lo que más me preocupa, porque veo que es el mismo sector el que desvirtúa la formación bonificada.

Hay muchas formas y sencillas de explicarle a la gente en que consiste la formación bonificada, los dueños de micropymes, son empresarios, no tontos, y lo que no debemos hacer es desvirtuar este tipo de formación.

Una forma sencilla de explicar en que consiste la formación bonificada sería que los empresarios entendieran que un porcentaje de lo destinado en las nóminas de sus trabajadores a formación profesional del año anterior lo puede destinar a la formación que el elija para sus trabajadores para el año siguiente, disponiendo de un mínimo de 420€.

No hace falta recurrir al concepto de puntos, lo importante es ser claros y que entiendan el sistema, ya que si nosotros mismos nos ponemos barreras, somos nosotros los que nos cargamos el sistema.

2 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo. Nosotros también nos hemos encontrado con este problema y siempre nos hemos preguntado que cómo le habrán explicado este tema al empresario para hablarle de puntos en vez de euros. Pero, ¡si es más difícil explicarlo con "puntos"!
    Nosotros en nuestra web se lo explicamos así a nuestros clientes:
    http://www.otemase.com/formacion-bonificada.html
    A ver que os parece. Se admiten sugerencias. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola Antonio, gracias por tu comentario, creemos que el problema viene de la poca formación de los comerciales por un lado y de la excesiva rotación, a veces por intentar hacer las cosas más sencillas, las lías aun más, parece que da miedo hablar de dinero.
    LA explicación de vuestra web, es correcta, la explicación es mucho más fácil hacerla en persona

    Un saludo

    ResponderEliminar