Hoy nos gustaría hablar de una de las preguntas del millón en lo que se refiere a la formación bonificada, esto es, cual es el importe máximo bonificable de un curso, es decir si en mi empresa hacemos un curso de 3200€,¿Cuánto me puedo bonificar?, ¿me lo puedo bonificar íntegro?
La respuesta a esto es depende, y ahora lo vamos a explicar, ya que el importe bonificable de un curso es siempre el mínimo de 3 cantidades que hay que tener en cuenta, estas son:
- Crédito disponible de la empresa
- Factura del curso
- Máximo bonificable en función de los módulos económicos
La FTFE establece unos módulos económicos máximos que se pueden aplicar para calcular el importe bonifcable, en función de la modalidad y el nivel de formación, estos importes se establecen siempre por hora y alumno.
Para calcular el máximo bonificable debemos siempre utilizar la fórmula mód. Económicos*nº de horas*nº de alumnos.
Estos módulos inicialmente eran:
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN | NIVEL FORMATIVO |
BÁSICO | MEDIO-SUPERIOR |
PRESENCIAL | 9 € | 13 € |
DISTANCIA | 5,5 € |
TELEFORMACIÓN | 7,5 € |
Posteriormente la FTFE hizo algunos ajustes para facilitar el acceso a la formación a las micropymes y eliminó este límite para empresas de menos de 10 trabajadores, para empresas entre 10 y 49 trabajadores les permite incrementar los módulos económicos en un 10% y para empresas entre 50 y 249 trabajadores en un 5%.
La tabla definitiva de módulos económicos que deberíamos utilizar para realizar los cálculos, sería:
| PRESENCIAL NIVEL BASICO | PRESENCIAL NIVEL SUPERIOR | DISTANCIA | TELEFORMACIÓN |
EMPRESAS 1 A 9 TRABAJADORES | SIN LÍMITE | SIN LÍMITE | SIN LÍMITE | SIN LÍMITE |
EMPRESAS 10 A 49 TRABAJADORES | 9,9€ HORA/ALUMNO | 14,3€ HORA/ALUMNO | 6,05€ HORA/ALUMNO | 8,255€ HORA/ALUMNO |
EMPRESAS 50 A 249 TRABAJADORES | 9,45€ HORA/ALUMNO | 13,65€ HORA/ALUMNO | 5,77€ HORA/ALUMNO | 7,87€ HORA/ALUMNO |
EMPRESAS DE 250 Y MÁS TRABAJADORES | 9€ HORA/ALUMNO | 13€ HORA/ALUMNO | 5,5€ HORA/ALUMNO | 7,5€ HORA/ALUMNO |
Para aclarar todo esto lo mejor es verlo con algún caso práctico:
CASO PRÁCTICO 1:
Una empresa de 150 trabajadores, dispone de 5000€ de crédito formativo y realiza un curso presencial de nivel superior de 30 horas para 12 alumnos, la factura del curso es de 3800€, ¿Cuanto se podría bonificar?
Como veíamos antes, el importe bonificable es siempre el menor de tres cantidades, que son:
- Crédito Formativo : 5000€
- Factura del curso: 3800€
- Máximo bonificable según módulos económicos: 30 horas*12 alumnos*13,65€/hora = 4914€
En este caso el importe máximo bonificable sería el importe de la factura es decir 3800€
CASO PRÁCTICO 2:
Empresa de 40 trabajadores con 2500€ de crédito, realiza un curso de formación de 8 horas presenciales de nivel superior para 8 alumnos y con un coste de 1500€.
Si calculamos los importes:
- Crédito: 2500€
- Factura: 1500€
- Máximo bonificable según módulos económicos: 10 alumnos* 8horas* 14,3€/hora.= 1144€
En este caso el importe máximo bonificable sería de 1144€, la diferencia entre este importe y la factura, sería de 356€, este importe se podría justificar como aportación privada.
La aportación privada es otro tema más complejo del que hablaremos después de semana santa, ya que este blog también descansará en Semana Santa, nos vemos a la vuelta.