Existe un debate entre si la formación es un gasto o una inversión, y más ahora que parece que en tiempos de crisis, en lo primero que recortan las empresas es en formación.
- Por gasto entendemos un sacrificio económico para la adquisición de un bien o servicio y que no se espera que nos pueda generar un ingreso en un futuro.
- Por coste entendemos aquello que puede generar un ingreso en un futuro al transformarlo y comercializarlo como producto o servicio.
Por lo tanto si consigues que la formación que realices en la empresa, cumpla los objetivos establecidos y puedas generar un ingreso futuro, la formación tendrá un coste determinado pero para ti será una inversión, si por el contrario no consigues los objetivos establecidos será un gasto.
Es por ello que la formación que realices en tu empresa sea un gasto o una inversión depende de ti, de cómo la planifiques, como la impartas y como hagas el seguimiento
A la hora de realizar cualquier tipo de formación en la empresa es fundamental por lo tanto realizar un estudio previo de necesidades, establecer unos objetivos, configurar un grupo homogéneo, seleccionar un buen docente y realizar un seguimiento posterior para ver si los objetivos iniciales previstos se han cumplido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario